Atletismo Friol

Atletismo Friol

lunes, 28 de septiembre de 2015

MENS SANA IN CORPORE SANO. HACER EJERCICIO NOS HACE MÁS INTELIGENTES.

 
 
 
 
Mens sana in corpore sano.



¿Cuántas veces habrás escuchado la tan manida expresión latina? 

 
Que vivimos momentos en los cuales el culto al cuerpo es importante, es una cuestión evidente. La búsqueda de una buena imagen y de recursos que garanticen una salud óptima, son varios de los motivos por los cuales la práctica de ejercicio es cada vez más popular entre nosotros. Mantenerse en forma, ir al gimnasio, comer sano o hacer deporte, son actividades que nos mueven a buscar la mejor versión de nosotros mismos en cuanto a nuestro cuerpo, pero; ¿qué hay de nuestra mente? ¿Sabías que estar en forma te hace más inteligente?
 
El concepto tradicionalista de la inteligencia se está despedazando, a la par que nuevas formas de conceptuar el intelecto cobran fuerza. En este sentido, la inteligencia corporal o cinestésica, viene ganando terreno a los prejuicios del "musculitos sin cerebro", ampliando la concepción del culto al cuerpo.
 
Howard Gardner, el psicólogo estadounidense conocido por su Teoría de las Inteligencias Múltiples, fue uno de los pioneros en establecer un antes y un después en la conceptualización del término inteligencia. Para Gardner, inteligencia es 
 
"la capacidad de resolver problemas o de crear productos que sean valiosos en una o más culturas”
 
En este sentido, la capacidad para solucionar un problema mediante habilidades corporales, es inteligencia. El problema radica, quizás, en nuestra conceptualización del hecho de estar en forma. Durante muchos años, una multitud de prejuicios se han asociado al deportista, el que se esfuerza en trabajar su cuerpo, en cultivar sus músculos. De hecho, por tradición, se ha venido asociando la falta de intelecto a aquellos que tienen una inteligencia física. Y esto sucede porque todavía a día de hoy, tenemos una consideración de inteligencias de primera y de segunda. No hace mucho hablábamos del complejo hacia el músico desde el punto de vista de la Inteligencia musical, pero el deportista no se queda atrás. 

Sin embargo, en su Teoría de la Inteligencias múltiples, Howard Gardner ha demostrado que existe un tipo de inteligencia ligada al ejercicio físico. La inteligencia corporal cinestésica
 
(Recuerda que si quieres saber más acerca de los diferentes tipos de inteligencia, tienes esta entrada en La atención selectiva sobre la teoría del neuropsicólogo. Accede AQUÍ).
 
Qué es la inteligencia corporal o cinestétsica.

Para todos aquellos que como yo, no erais precisamente unos genios del deporte y sufríais cada clase de Educación Física, he de deciros que os estabais perdiendo una parte de vosotros llena de verdadero poder. 

La inteligencia corporal consiste en la unión de la mente y el cuerpo para lograr el movimiento más preciso, el ejercicio físico más completo, la perfección de la mano de nuestro propio cuerpo. 

Condiciones físicas de resistencia, fuerza, elasticidad, potencia, rapidez, flexibilidad,... si bien tienen un alto componente genético, pueden ser trabajadas para su perfeccionamiento. Y a mayor trabajo corporal, mayor inteligencia corporal.

El concepto de inteligencia corporal surge como una ideología ligada al aspecto adaptativo. Como un Michael Jordan conseguía un fadeaway volando literalmente en el aire, como Carl Lewis estiraba sus manos para correr tan veloz como el viento, como recortaba Maradona, como tantos y tantos ejemplos del mundo del deporte han conseguido a base de trabajo duro subir un peldaño en la adaptación de la especie; es una muestra de la necesidad de la inteligencia corporal y de su aplicación en la evolución.

Además, el hecho de la aparición de disciplinas como el pilates o la gimnasia hipopresiva, consistentes en la visualización primera de músculos o partes del cuerpo para su posterior trabajo físico; viene a demostrar que este tipo de inteligencia está en verdadero auge. El empuje del running, que en los últimos años ha ganado numerosísimos adeptos en todo el mundo, la afición por los deportes de bicicleta, por una vida llena de salud, nos dicen que la sociedad está cambiando, que nuestra sociedad quiere salud y quiere mejorar sus destrezas deportivas. Y de hecho, cada año mejoramos hasta el punto de que se baten nuevos records mundiales deportivos, lo cual parece indicar una clara evolución en la especie. Cada año que pasa so mos más inteligentes y nuestras destrezas corporales son atendidas con esmero por un porcentaje muy elevado de la población.

Cómo afecta la inteligencia corporal cinestétsica en el desarrollo.

A nadie se le ocurriría pensar que los padres de Rafa Nadal no hicieron un buen trabajo potenciando las destrezas intelectuales de su hijo. El deportista de élite es la viva imagen del esfuerzo en el deporte, como tantos otros que seguramente ya desde niños mostraban una disposición especial para la actividad física.

Sin embargo, cuando vemos en alguna película o sabemos de algún caso -ejemplo del sistema educativo en EEUU- de estudiante universitario que promociona por una beca de índole deportiva, nos suele parecer injusto. Porque como os decía más arriba, todavía tenemos esa idea de que no todas las destrezas son inteligencia y no todas las inteligencias son importantes.

Cuando un niño tiene inteligencia corporal, destaca en las actividades motoras desde la infancia. El hecho de encontrar niños que son especialmente movidos, a los que no les suele gustar estar sentados en la silla, que no paran de hablar mientras están haciendo otra actividad, en general; aquellos niños que muchas veces confundimos con afectados de TDAH, sólo nos están indicando una cosa. Necesitan expresarse mediante el movimiento. La inteligencia corporal es un arma poderosísima que conecta nuestro cuerpo con la expresión de sentimientos, ideas y emociones. 


Por otro lado, la Inteligencia corporal también está presente en aquellos que desde pequeños mantenían un especial interés en los trabajos manuales, pues el desarrollo óptimo de una motricidad fina también forma parte de esta visión de la inteligencia. De este modo, niños que se recrean en el detalle, en priorizar el trabajo bien hecho y no la rapidez, también son ejemplos de un desarrollo de la inteligencia corporal que más tarde podremos encontrar en oficios como la pintura, la escultura, la costura, la cirujía y especialmente los trabajos hechos a mano. Este tipo de niños no son lentos. Son meticulosos, pues su modo de expresión radica en la recreación de un trabajo perfecto, en expresarse mediante sus manos.

El desarrollo de la inteligencia corporal, como veis, puede confundirse en muchos casos por el desconocimiento que tenemos de los diferentes tipos de inteligencia, de modo que el potenciar el movimiento de los más pequeños así como las habilidades relacionadas con la motricidad fina, es una responsabilidad tanto de padres como de docentes. 

Los niños que poseen este tipo de habilidades intelectuales son también muy sociables, les gusta hablar (o incluso gritar) con su entorno, gesticulan en demasía, son inquietos y siempre están en continuo movimiento o bien entusiasmados con una actividad que requiera el uso de las manos. Si tenemos un niño que no deja de hacer castillos de arena, en lugar de pensar que esto pueda ser una obsesión, potenciemos su interés, quizás aquí tengamos un futuro arquitecto. Un niño que no para, bien podría ser un futuro bailarían. Una niña que no deja de desmontar aparatos eléctricos, podría ser ingeniera. Reforzar habilidades sin prejuicios, los acercará al éxito.


Y para acabar, hagamos un poco de ruptura con el prejuicio al deportista con algunos ejemplos más que interesantes:

Shaquille O'Neal tiene un Doctorado en Educación, no un título honorífico, por la Universidad de Barry en Miami. 
 
Frank Lampard (futbolista del Chelsey) tiene un CI de más de 150, al igual que el jugador de la NBA Jao Ming que supera el nivel de superdotación.
 
Nico Rosberg, piloto de Fórmula 1, habla cuatro idiomas.
 
Sócrates, el futbolista brasileño, es licenciado en medicina. Sacó su carrera en pleno desarrollo de su profesión en el mundo del balón.
 
El boxeador mejicano, Marco Antonio Barrera estudió derecho.
 
Michael Jordan se licenció en geografía por la Universidad de Carolina del Norte.
 
Venus Williams estudió diseño, no se limitó a ser su propia marca, sino que invirtió en su futuro graduándose en Florida.
 
La corredora venezolana, Milka Duno, es ingeniera naval.
 
Etc., etc, y entre muchos.
 

 Los campeones no están hechos en el gimnasio.

Los campeones están hechos de algo que tienen

en su interior, un deseo, un sueño, una visión.

Muhammad Ali.

Resultado Fins de semana no verán

CAMPEONATO DE ESPAÑA VETERANOS
 
 
O pasado 26, 27 e 28 de Xuño se disputou en Alcobendas (Madrid) o campeonato de España de Veteranos, no cal estivo presente a nosa atleta Carmen Expósito, que tivo un destacado papel.
 
Carmen tomou parte nas probas dos 200 e 400 metros lisos, logrando a sexta posición na proba dos 200 metros lisos e a séptima posición na proba dos 400 metros lisos.
 
 
MEDIA MARATÓN PALAS-MELIDE
 
O pasado 27 de Xullo se disputou tamén a Media maratón Palas-Melide, e na cal estivo presente unha representaición do club a cargo de 3 atletas.
 
O máis destacado foi Jesús Rivas, que lograba finalizar no posto 80 cun tempo de 1.39 h. Manuel Ceide entraba no posto 308, mentras que a súa compañeira de equipo Ester Mourenza o facía no posto 45 entre as féminas.

martes, 11 de agosto de 2015

Fernando Ibarra nos 6 jour de Francia

En plena temporada vacacional para a inmensa maioría de atletas do club, a actividade atlética estivo marcada pola presencia do noso ultrafondista Fernando Ibarra, que participaba na exigente proba internacional  dos 6 jour de France, na localidade francesa de Ville de Privas . Unha proba nos que atletas deben acometer un total de 144 horas de competición de xeito ininterrumpido sobre un circuito de 1 kilómetro.

Semanas antes o ultrafondista do clube tratou de vir correndo dende a localidade francesa de Sant Pied de Port ata Santiago de Compostela nun total de sete xornadas, é decir, a máis de 120 km cada día. O fixo en turnos de 8 horas ininterumpidas, respetando descansos de unha e dúas horas entre ambos bloques e parando sobre seis horas para durmir.

Todo eso como preparación para os 6 jours-de-france unha das probas máis duras do mundo, onde Fernando será un dos cinco españoles presentes nese evento de máximo nivel de esixencia física. 

Trátouse dunha aventura ao límite (mellor dito, superando claramente o límite) da capacidade do ser humano a hora de afrontar un reto deportivo. Ademáis, todo esto vese aumentado co traballo de Fernando, carpinteiro de sona en Galicia, xa que rehabilita horreos e barcas, que lle impide dispoñer do tempo necesario de recuperación para afrontar con garantías de descanso esa epopeya. 

Como él mismo di, o reto será volver con vida...... un personaxe total! 

http://www.lavozdegalicia.es/noticia/lemos/2015/07/04/obxectivo-e-volver-vida/0003_201507M4C9991.htm


Despois desa proeza, grande actuación do atleta de Chantada na proba en Francia, que lograba finalizar nun meritorio vixesimoctavo posto, sendo o primeiro deportista da delegación española. Fernando cubría un total de 514 kilómetros nos seis días de competición. Unha competición que estivo marcada polas altas temperaturas, que se acercaron a casi os 40º nas horas centrais do día.
 
Ademáis, Fernando tivo na penúltima xornada uns fortes problemas gástricos, que o obligaron a ser trasladado o hospital da localidade e que fixo que estivera 20 horas fora de competición. Non obstante, Fernando se incorporaba nas últimas seis horas de competición para remontar posicións e lograr entrar no Top 30 dunha competición na que un tercio dos participantes se retiran da mesma.


miércoles, 24 de junio de 2015

Resultados Fin de semana 21 de xuño

CAMPEONATO DE ESPAÑA DE 100 KM EN RUTA. SANTANDER
 
O pasado 20 de Xuño se disputou en Cantabria o Campeonato de España de 100 km en ruta, onde o noso club estaba representado a cargo de Fernando Ibarra, que lograba un meritoria séptima posición na súa categoría de veteranos M45, logrando finalizar cun tempo de 10.04 horas. Ademáis, finalizaba no posto 40 da clasificación xeral.
 
A actuación do chantadino Ibarra cabe casi de calificala de proeza, debido as dificultades físicas cas que acometeu esta proba, xa que a partir dos 50 km debía de parar varias veces con fortes llagas nos pés debido a un desaxuste cas plantillas e sendo atendido polos servicios médicos o finalizar a proba. Fernando tratará de recuperarse para afrontar os 6djours de France, unha das probas máis duras do mundo.
 
CAMPEONATO DE ESPAÑA CADETE POR FEDERACIÓNS. ALCOBENDAS
 
Tamén tiñamos representación en Alcobendas a cargo da atleta cadete María Carballido, que tomaba parte na proba dos 1.500 metros obstáculos dentro do Campeonato de España Cadete por Autonomías, e onde Galicia finalizaba na séptima posición.
 
A actuación de María estivo penalizada por unha caída non primeiro obstáculo seco, que impedíu que en ningún momento estivera dentro da carreira, finalizando na 13ª posición cun crono de 6.00 minutos.
 
I CONTROL ARDE LUCUS
 
Tamén tomaba parte o mesmo 20 de Xuño Adrián Lage no I Control Arde Lucus, onde buscaba a mínima para participar no nacional cadete na proba dos 3.000 metros lisos. Pese a gañar a proba, Adrián quedou lexos do seu obxectivo, o parar o crono en 9.32 minutos.

jueves, 18 de junio de 2015

Resultados Fin de semana 13 de xuño

CAMPEONATO GALLEGO BENXAMÍN, ALEVÍN E INFANTIL. FERROL
 
O pasado 13 de Xuño se disputou na cidade de Ferrol o Campeonato Galego de Atletismo para as categorías benxamín, alevín e infantil, e a cal acudían 12 nenos do noso club, que lograban figurar entre os 16 mellores do ránking das súas respectivas probas, e polo tanto, tiñan dereito a participar neste evento de máximo rango autonómico. O comportamento de todos eles foi sensacional, disfrutando e competindo a un bo nivel e logrando un total de 6 medallas, repartidas en dous ouros, dúas pratas e dous bronces.
 
Así, Marcos Burgo lograba proclamarse campeón galego de 3 km marcha na categoría infantil, facendo un crono de 16.01 minutos, mentras que a súa compañeira Paula Piñón lograba o título autonómico na proba de lanzamento de xavalina cunha mellor marca de 25.59 metros.
 
Pola súa parte, Vanesa Blanco lograba a medalla de plata, e polo tanto, o subcampeonato na proba dos 3 km marcha infantil cun tempo de 16.41. Cristian Santos era tamén subcampeón na proba de triplo salto, cun mellor salto de 9.42 metros.
 
Polo que respecta os bronces, estes eran acadados por Andrea Fariñas na proba dos 3.000 metros lisos, onde facía unha marca de 11.46 minutos, mentras que nos 3 km marcha Noelia Sánchez subía o tercer escalafón do pódium cun rexistro de 16.41 minutos.
 
Moi salientable e destacable a actuación do resto de atletas. Así, o propio Cristian Santos lograba o cuarto posto na proba dos 3.000 metros lisos, o mesmo posto que facía a súa compañeira de equipo Nerea Lage na proba dos 3 km marcha. Noel Villarábide lograba o sexto posto nos 3.000 metros lisos. Na proba do triple salto femenino, Paula Piñón finalizaba no sexto posto, mentras que Noelia Sánchez era decimocuarta. Andrea Iglesias lograba uns meritorios sexto e séptimo posto nas probas de lanzamento de disco e peso respectivamente, mentras que os Jorge Santos finalizaba na décima posición na proba de lanzamento de disco. A mesma posición que lograría súa irmán na proba dos 2 km marcha alevín, mentras que Mario Campos finalizaba no sexto posto na proba do 1 km marcha. En defintiva, gran xornada para todos eles, na que siguen aprendendo os valores da educación deportiva. 

CAMPEONATO GALEGO DE VETERANOS. O BARCO
 
O pasado 14 de Xuño se disputou en O Barco de Valdeorras o campeonato galego de veteranos, e no cal estiveron presentes 2 atletas do noso club, logrando un total de 3 medallas neste evento, sendo dúas de ouro e unha de prata
 
Así, Carmen Expósito lograba subir o pódium por partida doble, o gañar a proba dos 400 metros lisos na súa categoría F55 e ser segunda na proba dos 200 metros lisos. Pola súa parte, o seu compañeiro de equipo, Fernando Ibarra lograba o título de campeón galego na proba dos 10.000 metros lisos na categoría de M45.
 
CAMPEONATO GALEGO DE MONTAÑA. ESGOS (OURENSE)
 
Tamén se disputou en Esgos (Ourense) o campeonato galego de montaña, e na cal tomaron parte dous atletas do club, destacando Ester Mourenza que lograba a novena posición na categoría femenina. Pola súa parte, Jesús Rivas lograba o posto 44 da xeral na categoría masculina. 

martes, 9 de junio de 2015

Resultados Fin de semana 6 de xuño

GRAN PREMIO CANTONES DE MARCHA. A CORUÑA
 
O pasado 6 de Xuño se disputou na cidade de A Coruña o tradicional Gran Premio de Marcha de A Coruña, englobado dentro do circuito internacional de Federación Internacional de Atletismo, a IAAF Race Walking Challange, e onde cinco nenos do noso club  tomaron parte na mesma, logrando un excelente resultado todos eles, logrando ademáis tres podiums. Ademáis, os nosos nenos presenciaron un momento histórico para o atletismo galego, xa que se batía por primeira vez un récord do mundo en suelo galego a cargo da china Liu na proba dos 20 km marcha.
 
En canto os resultados dos nosos atletas, a máis destacada foi Vanesa Blanco que lograba a victoria na proba dos 3 km marcha infantil cun crono de 16.24 minutos, mentras que a súa compañeira de equipo Noelia Sánchez facía tamén unha excelente proba o finalizar terceira cun crono de 16.34 minutos. Ambas lograban superar con amplitude a súa MMP
 
Polo que respecta a categoría infantil masculino, Marcos Burgo lograba a segunda posición na proba dos 3 km cun gran crono de 15.48 minutos. Tamén na proba dos 5 km cadete, Miguel Ángel Sánchez tivo un gran comportamento o finalizar cuarto cunha MMP de 28.18 minutos, mentras que por último, o benxamín Mario Campos tamén destacaba cun cuarto posto na proba de 1 km marcha cun rexistro de 6.42
 
 
CAMPEONATO GALEGO XUVENIL. A CORUÑA
 
O pasado domingo se disputou na cidade de A Coruña o Campeonato Galego Xuvenil, e no cal estivo presente o noso deportista Cristian Montecelo, que participou en tres probas e que lograba unha medalla de bronce.
 
Dita medalla a conquería na proba de triple salto, onde cun mellor rexistro de 12.18 metros lograba ese citado tercer escalafón do podium.
 
Na proba dos 400 metros valados finalizaba no cuarto posto, cun mellor rexistro de 1.00.57 minutos.
 
Polo que respecta o salto de lonxitude, Cristian finalizaba noveno cun mellor salto de 5.38 metros.
 
 
CORRE CON NÓS. FRIGSA
 
Se disputou tamén en Friga a última proba do clásico circuito de carreiras populares do Corre con Nós, e onde se entregaban os trofeos os mellores clasificados de dito circuito, e no cal se lograba un podium a cargo de Carmen Expósito, que finalizaba en segunda posición na súa categoría de veteranos.
 
A actuación do resto de atletas do club nesta proba foi a seguinte: Jesús Rivas finalizaba no posto 54, Manuel Ceide no 141, Fernando González no 264 e Paula García no 116 e Ester Mourenza no 131 na clasificación de féminas.


Resultados da temporada 2014-2015

RESUMEN ANUAL TEMPORADA ATLETISMO

Por tercer ano, o noso colexio continuou na formación deportiva dos nosos nenos a través do deporte do atletismo, onde estiveron presentes en casi cincuenta eventos deportivos que se desenrolaron o longo de toda esta tempada. Máis de cincuenta alumnos se viron beneficiados polas actividades programadas dende o centro educativo.

Aínda que os resultados ocupen un lugar secundario dentro do elemento formativo desta actividade, cabe sinalar que os alumnos Adrián Lage, María Carballido e Miguel Ángel Sánchez estiveron presentes nas seleccións galegas de cross e marcha respectivamente. Ademáis, Adrián lograba tres títulos autonómicos e María Carballido gañaba tamén un título galego nos 1.500 metros obstáculos ademáis de dúas medallas de bronce noutras probas. Tamén Marcos Burgo era doble subcampeón galego de marcha e o equipo infantil de campo a través, tamén subía o tercer peldaño do pódium, así como os marchadores Miguel Ángel Sánchez e o  xovencísimo Mario Campos. Un exalumno do centro e asociado o club, como é Cristian Montecelo, lograba o titulo de campeón galego na proba da milla.

Outras nenas como Nerea Lage, Vanesa Blanco e Noelia Sánchez foron concentradas en dúas ocasións ca Escola Galega de Marcha en base a súa proxección deportiva e foron a dúas probas organizadas pola Federación Española de Atletismo en Rentería e Campo de Criptana (Ciudad Real) Tamén por primeira vez un grupo de nenos e nenas estivo presente nun dos eventos máis importantes da tempada invernal como foi o Cross de Aranda de Duero (Burgos).

Polo que respecta os eventos, o Colexio de Friol colaborou activamente na organización de catro probas que dinamizaron a estructura deportiva do pobo. Estes foron o Campeonato Provncial Absoluto de Cross, o Campeonato Galego de Cross por equipos, Cadete e Xuvenil, a Carreira Popular de Friol, e por primeira vez, a Andaina de Friol, que unía o centro escolar ca Fortaleza de San Paio de Narla e que tivo unha participación de máis de 200 persoas.

Pero o máis destacado volvía a ser o comprosimo de todo o alumnado que está na actividade de atletismo co aprendizaxe e ca formación persoal, así como a implicación en manter un bo ambiente de grupo que lles faga mellorar como persoas.

Resultados Fin de semana 30 de maio

CAMPEONATO GALLEGO CADETE. PONTEVEDRA
 
O pasado 30 de Maio se disputou o Campeonato Galego Cadete nas pistas do Centro de Tecnificación de Pontevedra, e no cal estiveron presentes cinco atletas do club, que tiveron unha destacada actuación, logrando un total de catro medallas.
 
Así, a gran triunfadora da xornada foi María Carballido, que lograba proclamarse campeona galega na proba dos 1.500 metros obstáculos cunha mellor marca persoal de 5.49 minutos, que lle da o pase directo o Campeonato de España Cadette por Federacións que se dispute os vindeiros 20 e 21 de Xuño en Alcobendas (Madrid).
 

Pola súa parte, Pablo Piñón lograba a medalla de plata na proba do salto de altura, tamén cun mellor rexistro persoal de 1.60 metros. O seu compañeiro de equipo, Adrián Lage lograba o mesmo posto na proba dos 3.000 metros lisos cun crono de 9.43 minutos.
 
Miguel Ángel Sánchez lograba a súa primeira medalla nun autonómico, o finalizar na terceira posición, e polo tanto lograr a medalla de bronce, na proba dos 5 km marcha, onde tamén facía un mellor rexistro persoal de 29.09 minutos. Por último, meritoria actuación de Alex López na proba dos 600 metros, onde finalizaba na decimoctava posición cun mellor rexistro persoal de 1.44 minutos.
 
 
CARREIRA POPULAR RUTA DO ROMÁNICO. FERREIRA DE PANTÓN
 
Na mesma xornada, máis de 25 atletas do noso club estiveron presentes na Carreira Popular Ruta do Románico, que se disputou en Ferreira de Pantón, e onde se lograban un total de 11 podiums.
 
Así, na categoría A, que englobaba os prebenxamíns, Aldara Ceide lograba a victoria, mentras que a súa compañeira de equipo Noa Mouriz entraba en segunda posición. Na proba masculina, Ramón Loureiro lograba o segundo posto do podium.
 
Na categoría B, Samuel Castedo lograba a victoria, sendo o seu compañeiro de equipo Juan David López o terceiro clasificado. Nesta mesma categoría, tripleta das nosas nenas, xa que Noelia Sánchez, Andrea Fariñas e Nerea Lage lograban as tres primeiras plazas por ese orde.
 
Xa na categoría C, Adil Loussini gañaba a proba, mentras que Marcos Burgo entraba en terceira posición. Na proba absoluta, o xuvenil Tino Villar acadaba a segunda posición.
 
Nesta mesma proba tamén participaron Pilar Cobas e Manuel Ceide, que finalizaban nos postos 6º e 7º na súa categoria de veteranos respectivamente.


CARREIRA DE MONTAÑA DO CAUREL
 
Tamén houbo representación nesta clásica proba de montaña, onde o club tiña presencia co atleta Jesús Rivas, que lograba finalizar a proba de 44 km, mentras a súa compañeira de equipo Ester Mourenza facía a de 18 km.

viernes, 29 de mayo de 2015

Resultados Fin de semana 23 de maio

CAMPEONATO GALEGO INFANTIL DE CLUBS. RIVEIRA
 
O pasado 23 de Maio se disputou en Ribeira o Campeonato Galego de Clubs para as categorías inferiores, onde o equipo do noso club presentaba equipo na categoría infantil femenino. Bo debut para as nosas nenas, que lograban o séptimo posto da xeral, obtendo ademáis bos resultados a nivel invidual.

Así, Andrea Iglesias lograba a victoria na proba de lanzamento de disco, ademáis de obter o terceiro posto no lanzamento de disco. Tamén lograba obter plaza entre as primeiras clasificadas Noelia Sánchez, que era segunda na proba dos 3000 metros lisos, completando tamén o triple salto no sexto lugar. Nerea Sánchez era terceira na proba dos 3 km. Marcha. Paula Piñón lograba a segunda posición no lanzamento de xabalina e finalizaba na quinta posición na proba dos 80 metros valados.

Completaba a actuación do equipo Vanesa Blanco, que finalizaba nos postos décimo e decimoprimeira nas probas de salto de altura e 80 metros lisos. Pola súa parte, Ana Villar lograba o posto 12 nos 150 metros lisos, completando actuación cunha décima posición na proba dos 500 metros lisos. Irea Ferreiro era octava nos 1000 metros lisos femeninos, mentras que a súa compañeira de equipo Noa Fagil completaba a actuación do equipo en Ribeira cun decimosegundo posto nos 220 metros valos e tamén co decimoprimeiro na proba do salto de lonxitud.
 
IV XORNADA DE ATLETISMO EN PISTA. LUGO


Tamén se disputou una nova xornada de atletismo en pista no Estadio Gregorio Perez Rivera, onde o club estivo presente con seis atletas.

Así, Adrián Lage lograba a segunda posición na proba dos 1.000 metros cadetes cun crono de 2.45 minutos. Nesta misma proba, Alex López finalizaba con 3.13 minutos. María Carballido saltaba 1.30 na proba de altura, mentras que nos 300 metros cadetes facía un crono de 46.16 segundos.

Cristian Montecelo era terceiro nos 400 metros valados cun rexistro de 1 minuto exacto, mentras que finalizaba na cuarta posición do salto de lonxitude cunha marca de 5.74 metros. Pola súa parte Pablo Piñón era terceiro na proba de salto de altura cun rexistro de 1.56 metros.

Por último, Ester Mourenza era o noveno posto na proba de lanzamento de peso, onde facía un rexistro de 6.63 co artefacto de 4 kg.
 
CARREIRA POPULAR DE ORDES
 
Doble represetación na Popular de Ordes, onde Aldara Ceide gañaba a carreira prebenxamín, mentras que o o seu pai Manuel Ceide lograba o sexto posto na súa categoría de veteranos 

viernes, 15 de mayo de 2015

Resultados fin de semana do 8 de maio

TROFEO ATLETISMO LOLO PENAS. A CORUÑA
 
María Carballido e Jorge Santos se desplazaban o pasado 8 de Maio a cidade herculina para a disputa do Torneo Lolo Penas.
 
Jorge debutaba nun evento conxunto con atletas absolutos, e facía un rexistro de 20.26 metros na categoría infantil, o que lle valía para lograr o segundo posto neste proba.
 
Pola súa parte, María facía a proba de altura, finalizando no cuarto posto cun mellor rexistro de 1.29 metros. Posteriormente, tamén faría a proba dos 300 metros lisos, onde acadaba unha MMP de 45.85 segundos, que lle valían para acadar o cuarto posto final.
 
 
3ª XORNADA DE ATLETISMO TROFEO DIPUTACIÓN DE LUGO
 
Tamén acudiron tres atletas a participar na 3ª Xornada de Atletismo en Pista Trofeo Diputación de Lugo, que se disputou na cidade das murallas o pasado 9 de Maio, e onde Cristian Montecelo, Adrián Lage e María Carballido tiveron unha destacada actuación, xa que todos fixeron MMP nas súas respectivas probas, demostrando o bo momento de forma no que se atopan.
 
Así, Cristian Montecelo lograba o 10º posto na proba dos 200 metros lisos, cun rexistro de 24.95 sg. Despois tomaba parte na proba dos 400 metros lisos, onde firmaba unha marca de 1.01 minutos, que lle valía para acadar a segunda posición. Por último, na proba do triple salto acababa na terceira posición con 12.16 metros.
 
Adrián Lage lograba a terceira posición xeral na proba dos 3.000 metros lisos, onde firmaba un rexistro de 9.36 minutos, que é a mellor marca galega da categoría.
 
Pola súa parte, María Carballido, facía un bo salto de 1.40 na proba de altura, mentras que na proba dos 1.500 metros obstáculos finalizaba segunda cun rexistro de 5.50 minutos.
 
 
CARREIRA POPULAR DE CASTROVERDE
 
Un total de catro nenos do Club acudiron a Castroverde, para participar nunha proba popular de carácter solidario que organizaba o club desa localidade, Marzo Saúde. Nesta proba se acadaban un total de tres podiums.
 
Así, Vanesa Blanco lograba a victoria na categoría C femenina, mentras que Noelia Sánchez e Nerea Lage lograban o segundo e terceiro posto respectivamente na categoría B. Por último, Miguel Ángel Sánchez lograba a cuarta posición na categoría C.
 
 
CAMPEONATO GALEGO DE 5 KM EN RUTA. A ESTRADA
 
Tamén se disputaba en A Estrada o Campeonato Galego de 5 km en ruta, onde particpaba o veterano Manuel Ceide, que lograba a cuarta posición na súa categoría M-60.